Esta semana se ha celebrado en Nueva York la feria 3D Printshow, donde se han dado cita 58 empresas, profesionales y artistas de la impresión 3D para mostrar sus creaciones. Ahí se han podido ver esculturas, trajes a tamaño natural de personajes de películas y accesorios de moda y calzado.
Lance Ulanoff de Mashable visitó la feria para ver algunas de las últimas novedades.
Desfile de moda y accesorios impresos en 3D:
Trajes, armaduras y cascos impresos en 3D a tamaño natural:
Visto en Mashable
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos y concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos y concursos. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de febrero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
Comienza la construcción de una casa en Amsterdam mediante impresión 3D
El estudio de arquitectura holandés, DUS Architects anunció por primera vez en marzo de 2013 su plan de construir en Amsterdam la primera casa impresa en 3D.
Para ello utilizarán una enorme impresora 3D móvil con unas dimensiones de 2 x 2 x 3'5 metros.
Según DUS Architects el proyecto se abrirá al público la primera semana de marzo de 2014.
El viernes pasado todas las partes que colaboran en este proyecto tuvieron la primera reunión oficial en Tolhuisweg, Amsterdam. Una de las empresas involucradas es Henkel, fabricante de adhesivos y recubrimientos. Henkel está desarrollando un material innovador y sostenible, aunque la composición de dicho material no ha trascendido. El otro socio que participa en el proyecto es Heijmans, una empresa que está investigando nuevas técnicas de construcción mediante impresión 3D.
"Cada vez más industrias ven el potencial de las técnicas de impresión 3D para la construcción de viviendas", dice Hans Vermeulen, socio de DUS Architects.
"Esta casa impresa en 3D va a ser algo único porque varios sectores están trabajando juntos para crear un proyecto innovador". "No sabemos exactamente cómo terminará el proyecto, pero estamos aprendiendo y compartiendo nuestros conocimientos", dice la Fundación Doen y la AFK que apoyan la Construction Expo, evento durante el cual se construirá la casa.
Por otra parte, el gobierno de Amsterdam está estudiando la industria emergente de la fabricación digital y el impacto que podría tener en la normativa laboral del sector de la construcción.
La casa será fabricada con una Kamermaker, la primera impresora 3D móvil a gran escala.
El diseño de la casa consta de varias habitaciones, cada una de las cuales se imprimirán individualmente antes de su ensamblaje.
Ya se puede ver una maqueta impresa en 3D a escala 1:20. Y los mismos archivos 3D se utilizarán para la impresión de la casa a escala 1:1.
La casa se construirá muy cerca de la estación central de Amsterdam durante la “Construction Expo”, donde el público podrá ver el desarrollo del proyecto. La cuota de admisión es parte del patrocinio público del proyecto. “De esta manera todo el mundo está ayudando en su creación” dice la organización.
La Expo abrirá cinco días a la semana al público después de la apertura del fin de semana del 1 y 2 de marzo de 2014.
Visto en 3Ders
Fotos: Marije van Woerden.
Para ello utilizarán una enorme impresora 3D móvil con unas dimensiones de 2 x 2 x 3'5 metros.
Según DUS Architects el proyecto se abrirá al público la primera semana de marzo de 2014.
El viernes pasado todas las partes que colaboran en este proyecto tuvieron la primera reunión oficial en Tolhuisweg, Amsterdam. Una de las empresas involucradas es Henkel, fabricante de adhesivos y recubrimientos. Henkel está desarrollando un material innovador y sostenible, aunque la composición de dicho material no ha trascendido. El otro socio que participa en el proyecto es Heijmans, una empresa que está investigando nuevas técnicas de construcción mediante impresión 3D.
"Cada vez más industrias ven el potencial de las técnicas de impresión 3D para la construcción de viviendas", dice Hans Vermeulen, socio de DUS Architects.
"Esta casa impresa en 3D va a ser algo único porque varios sectores están trabajando juntos para crear un proyecto innovador". "No sabemos exactamente cómo terminará el proyecto, pero estamos aprendiendo y compartiendo nuestros conocimientos", dice la Fundación Doen y la AFK que apoyan la Construction Expo, evento durante el cual se construirá la casa.
Por otra parte, el gobierno de Amsterdam está estudiando la industria emergente de la fabricación digital y el impacto que podría tener en la normativa laboral del sector de la construcción.
La casa será fabricada con una Kamermaker, la primera impresora 3D móvil a gran escala.
El diseño de la casa consta de varias habitaciones, cada una de las cuales se imprimirán individualmente antes de su ensamblaje.
Ya se puede ver una maqueta impresa en 3D a escala 1:20. Y los mismos archivos 3D se utilizarán para la impresión de la casa a escala 1:1.
La casa se construirá muy cerca de la estación central de Amsterdam durante la “Construction Expo”, donde el público podrá ver el desarrollo del proyecto. La cuota de admisión es parte del patrocinio público del proyecto. “De esta manera todo el mundo está ayudando en su creación” dice la organización.
La Expo abrirá cinco días a la semana al público después de la apertura del fin de semana del 1 y 2 de marzo de 2014.
Visto en 3Ders
Fotos: Marije van Woerden.
Etiquetas:
Arquitectura
,
Eventos y concursos
sábado, 11 de enero de 2014
Lo último en impresión 3D en el CES 2014 (vídeo)

“Hace cinco años, MakerBot fue la única empresa de impresión 3D presente en el CES. Este año, la impresión 3D ha tenido su propia sección en la feria, con 28 expositores de empresas relacionadas con la impresión 3D, frente a sólo ocho en 2013. Un crecimiento espectacular. Y es solo el comienzo de lo que está por venir.
A continuación una recopilación de vídeos que tratan de resumir todo lo que se ha visto en el CES en materia de impresión 3D.
Impresoras 3D Da Vinci
La compañía Taiwanesa XYZ Printing planea comenzar a vender su impresora 3D Da Vinci a finales de este año por 499 dólares. En el siguiente vídeo describen las principales características de la impresora.
Makerbot presenta tres nuevas impresoras 3D en el CES 2014
Impresora 3D portátil Bukito de Deezmaker
3D Systems da a conocer ChefJet, su nueva gama de impresoras 3D que imprimen materiales comestibles
Impresora Cube 3D de 3D Systems
Formlabs en el CES 2014
Sculpteo en el CES 2014
3D Sculpteo presenta su nueva función de control por lotes, que según al compañía ayudará a la impresión 3D a entrar en el terreno de la producción en masa.
Adam Brandejs, cofundador del escáner 3D Matterform habla sobre el éxito del lanzamiento de su producto en la plataforma de crowdfunding Indiegogo.
will.i.am, componente de los Black Eyed Peas, acaba de unirse a 3D Systems como director creativo.
El cantante habló sobre la cuestión de la propiedad intelectual en la industria de impresión 3D, comparándola con la industria del cine y la música. will.i.am espera que no se repitan los mismos errores que se han cometido en el pasado.
Instrumentos Musicales impresos en 3D en el stand de 3D Systems.
En noviembre escribí un artículo completo sobre estos instrumentos.
Visto en 3Ders
Etiquetas:
3D Systems
,
Eventos y concursos
,
MakerBot
jueves, 9 de enero de 2014
Makerbot presenta tres nuevas impresoras 3D en el CES 2014 (vídeo)
MakerBot anunció ayer en la feria CES de Las Vegas tres nuevas impresoras 3D: Replicator Z18, Replicator Fifth Generation y Replicator Mini.
Bre Pettis, fundador y CEO de MakerBot, comenta en el siguiente vídeo sus principales características.
MakerBot Replicator Mini permite crear objetos de hasta 4" x 4" x 5" de tamaño y es la más asequible de las tres, con un precio de 1.375 dólares. Pettis cree que esta impresora sería la ideal para las escuelas (MakerBot anunció recientemente una iniciativa de educación llamada MakerBot Academy con el objetivo de poner una impresora 3D en cada escuela de EE.UU.).
El aspecto más destacado de la Replicator Fifth Generation es una interfaz que permite explorar/seleccionar los proyectos que el usuario desea imprimir y conectarse a Internet a través de Ethernet y Wi-Fi. Dirigida a usuarios avanzados o prosumers, esta impresora se vende a 2,899 dólares.
La Replicador Z18 es una impresora 3D de gran tamaño, permitiendo crear objetos de hasta 12" x 12". Está dirigida a profesionales y su precio es de 6.499 dólares.
También hay novedades en software
MakerBot anunció esta semana el software de escritorio de MakerBot, una app móvil y la aplicación MakerBot PrintShop que permite diseñar pulseras y otros artículos.
Visto en On 3D Printing
Bre Pettis, fundador y CEO de MakerBot, comenta en el siguiente vídeo sus principales características.
MakerBot Replicator Mini permite crear objetos de hasta 4" x 4" x 5" de tamaño y es la más asequible de las tres, con un precio de 1.375 dólares. Pettis cree que esta impresora sería la ideal para las escuelas (MakerBot anunció recientemente una iniciativa de educación llamada MakerBot Academy con el objetivo de poner una impresora 3D en cada escuela de EE.UU.).
![]() |
Replicator Mini |
El aspecto más destacado de la Replicator Fifth Generation es una interfaz que permite explorar/seleccionar los proyectos que el usuario desea imprimir y conectarse a Internet a través de Ethernet y Wi-Fi. Dirigida a usuarios avanzados o prosumers, esta impresora se vende a 2,899 dólares.
![]() |
Replicator Fifth Generation |
La Replicador Z18 es una impresora 3D de gran tamaño, permitiendo crear objetos de hasta 12" x 12". Está dirigida a profesionales y su precio es de 6.499 dólares.
![]() |
Replicator Z18 |
También hay novedades en software
MakerBot anunció esta semana el software de escritorio de MakerBot, una app móvil y la aplicación MakerBot PrintShop que permite diseñar pulseras y otros artículos.
Visto en On 3D Printing
Etiquetas:
Eventos y concursos
,
Impresoras 3D
,
MakerBot
,
Vídeos
domingo, 29 de diciembre de 2013
El impacto medioambiental de la impresión 3D (vídeo)
El Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos realizó un evento el pasado 13 de diciembre para discutir el impacto medioambiental de la impresión 3D.
La conferencia dura aproximadamente una hora y 40 minutos y consta de tres secciones. En la primera parte David Rejeski, director del Programa de Innovación en Ciencia y Tecnología de Wilson Center, se centra en la historia de los sistemas de producción. Continúa con un análisis del artículo "Impresión 3D: Una bendición o una maldición" de Robert L. Olson. Este artículo publicado en la edición de noviembre/diciembre 2013 del Foro Ambiental nos lleva al tema central de la conferencia: el impacto medioambiental de la impresión 3D. La tercera y última parte trata los aspectos legales de esta tecnología.
La ronda de preguntas comienza en el minuto 53.
Visto en 3D Printing Industry
La conferencia dura aproximadamente una hora y 40 minutos y consta de tres secciones. En la primera parte David Rejeski, director del Programa de Innovación en Ciencia y Tecnología de Wilson Center, se centra en la historia de los sistemas de producción. Continúa con un análisis del artículo "Impresión 3D: Una bendición o una maldición" de Robert L. Olson. Este artículo publicado en la edición de noviembre/diciembre 2013 del Foro Ambiental nos lleva al tema central de la conferencia: el impacto medioambiental de la impresión 3D. La tercera y última parte trata los aspectos legales de esta tecnología.
La ronda de preguntas comienza en el minuto 53.
Visto en 3D Printing Industry
jueves, 5 de diciembre de 2013
Feria Euromold: Impresoras 3D de Fabmaker, iGo3D, Formlabs y Kühling&Kühling
En el stand de "DigiFabb" empresas como Fabmaker, iGo3D, Formlabs y Kühling&Kühling, entre otras, presentaron sus últimos modelos de impresoras 3D.
Fabmaker es una startup alemana que comenzó en la consultoría de impresión 3D y en base a las necesidades de sus clientes decidieron centrarse en el desarrollo de impresoras 3D para fines educativos. En la feria presentaron el prototipo de su impresora, que estará lista para su lanzamiento en la primavera de 2014. Dado que la impresora está diseñada principalmente para el sector educativo, la empresa se ha centrado en la seguridad y la facilidad de uso.
Formlabs anunció en la feria que a finales de esta semana habrá completado el envío de todas las impresoras a los usuarios de Kickstarter que contribuyeron al proyecto. Hasta el momento más de 1.000 impresoras han dejado sus almacenes.
iGo3D es la primera tienda de impresión 3D en Alemania. La tienda distribuye muchos productos relacionados con la impresión 3D a través de su página web. iGo3D tiene los derechos exclusivos de distribución de filamentos Innofil 3D en más de 12 colores diferentes.
Kühling&Kühling se ha trasladado recientemente a una planta de producción más grande y ya ha comenzado el montaje de las primeras impresoras.
Fabmaker es una startup alemana que comenzó en la consultoría de impresión 3D y en base a las necesidades de sus clientes decidieron centrarse en el desarrollo de impresoras 3D para fines educativos. En la feria presentaron el prototipo de su impresora, que estará lista para su lanzamiento en la primavera de 2014. Dado que la impresora está diseñada principalmente para el sector educativo, la empresa se ha centrado en la seguridad y la facilidad de uso.
Impresora 3D de Fabmaker. - Foto: 3ders.org |
Formlabs anunció en la feria que a finales de esta semana habrá completado el envío de todas las impresoras a los usuarios de Kickstarter que contribuyeron al proyecto. Hasta el momento más de 1.000 impresoras han dejado sus almacenes.
Impresora 3D de Formlabs. - Foto: 3ders.org |
iGo3D es la primera tienda de impresión 3D en Alemania. La tienda distribuye muchos productos relacionados con la impresión 3D a través de su página web. iGo3D tiene los derechos exclusivos de distribución de filamentos Innofil 3D en más de 12 colores diferentes.
Impresora 3D de iGo3D. - Foto: 3ders.org |
Kühling&Kühling se ha trasladado recientemente a una planta de producción más grande y ya ha comenzado el montaje de las primeras impresoras.
Impresora 3D de Kühling&Kühling. - Foto: 3ders.org |
lunes, 18 de noviembre de 2013
Impresoras 3D más destacadas en la feria sobre impresión 3D celebrada en Londres (vídeo)
El siguiente vídeo es una continuación del reportaje realizado por Christopher Barnatt sobre la fería de impresión 3D celebrada recientemente en Londres.
En esta ocasión Barnatt habla de las impresoras 3D de escritorio y los nuevos materiales.
Además de las más populares - Ultimaker, Ultimaker 2, Cube de 3D Systems, CubeX Duo, Replicator 2 de Makerbot, Printrbot Plus, y Form 1 de Formlabs - había otras muchas empresas mostrando sus nuevas impresoras 3D. A continuación una lista de las más destacadas:

Además, colorFabb presentó sus nuevos filamentos de madera que, según la compañía, "Se ve, se siente e incluso huele como la madera".
Temperatura de trabajo = 195º a 230º C
Diámetro de la boquilla: 0,4mm
Precio: 48,40€ incluyendo tasas.Carrete 750 gramos.
Un poco más de información sobre las impresoras:

1. Be3D
Precio: 2,155$
Volumen máximo de construcción: 130x100x100mm.
Boquilla: 0,5 mm.
Peso :17 kg.
Velocidad máxima : 40-50 mm/s.
Temperatura máxima de la boquilla: 260° C
Dimensiones: 400x380x354mm.
2. Sharebot Next Generation
Precio: 1.890$
Volumen máximo de construcción: 250x200x200mm.
Boquilla: 0,35mm.
Imprime directamente desde tarjetas SD.
Monitor LCD integrado.
Resolución/Espesor mínimo de impresión 0,05 mm.
3. RapCraft 1.3
Precio: 1.656 €
Dimensiones: 210 x 210 x 240mm
Diámetro del filamento: 1,75mm
Diámetro de la boquilla: 0,4 a 0,5mm
Peso: 14kg.
Materiales de impresión: PLA , ABS , Nylon, PVA , Laywood.

4. EASY3DMAKER
Precio: 2.340$ aprox.
Dimensiones: 400x400x500mm.
Volumen máximo de construcción: 200x200x230mm.
Velocidad de impresión: 80mm/s.
Resolución: 0,25/0,125/0,08mm.
Peso: 16kg.
Materiales de impresión: ABS / PLA.
5. PROFI3DMAKER
Precio: 3.145$ aprox.
Dimensiones: 700x600x500mm.
Volumen máximo de construcción: 400x260x190mm.
Velocidad de impresión: 80mm/s.
Resolución: 0,25/0,125/0,08mm.
Precisión: 0,1mm.
Peso: 35Kg.
Materiales de impresión: ABS / PLA.
6. BeeTHEFIRST
Volumen máximo de construcción: 190x135x125mm.
Resolución: Entre 100 y 300 micras, dependiendo de la configuración (alta o baja resolución). Diámetro del filamento: 1,75mm.
Carcasa de Metal y acrílico.
Superficie de impresión de policarbonato.
Software: Beesoft.
Conexión UBS.
Dimensiones de la impresora: 40x40x14cm.
Peso: 10kg.
Más detalles en este post.
7. Delta
WASP está desarrollando una serie de impresoras Delta de distintos tamaños.
A continuación las 5 impresoras con su correspondiente volumen máximo de construcción.
Visto en 3ders.
En esta ocasión Barnatt habla de las impresoras 3D de escritorio y los nuevos materiales.
Además de las más populares - Ultimaker, Ultimaker 2, Cube de 3D Systems, CubeX Duo, Replicator 2 de Makerbot, Printrbot Plus, y Form 1 de Formlabs - había otras muchas empresas mostrando sus nuevas impresoras 3D. A continuación una lista de las más destacadas:
- Be3D, de DeeOrange.
- Easy3DMaker y Profi3DMaker, de 3D Factories (República Checa).
- Sharebot Next Generation, fabricada en Italia.
- RepCraft 1.3 y Pi de la empresa polaca Omni3D.
- BeeTHEFIRST de BeVeryCreative.
- Delta Family y World Advance Saving Project de WASProject.

Además, colorFabb presentó sus nuevos filamentos de madera que, según la compañía, "Se ve, se siente e incluso huele como la madera".
Temperatura de trabajo = 195º a 230º C
Diámetro de la boquilla: 0,4mm
Precio: 48,40€ incluyendo tasas.Carrete 750 gramos.
Un poco más de información sobre las impresoras:

1. Be3D
Precio: 2,155$
Volumen máximo de construcción: 130x100x100mm.
Boquilla: 0,5 mm.
Peso :17 kg.
Velocidad máxima : 40-50 mm/s.
Temperatura máxima de la boquilla: 260° C
Dimensiones: 400x380x354mm.
2. Sharebot Next Generation

Precio: 1.890$
Volumen máximo de construcción: 250x200x200mm.
Boquilla: 0,35mm.
Imprime directamente desde tarjetas SD.
Monitor LCD integrado.
Resolución/Espesor mínimo de impresión 0,05 mm.

3. RapCraft 1.3
Precio: 1.656 €
Dimensiones: 210 x 210 x 240mm
Diámetro del filamento: 1,75mm
Diámetro de la boquilla: 0,4 a 0,5mm
Peso: 14kg.
Materiales de impresión: PLA , ABS , Nylon, PVA , Laywood.

4. EASY3DMAKER
Precio: 2.340$ aprox.
Dimensiones: 400x400x500mm.
Volumen máximo de construcción: 200x200x230mm.
Velocidad de impresión: 80mm/s.
Resolución: 0,25/0,125/0,08mm.
Peso: 16kg.
Materiales de impresión: ABS / PLA.

Precio: 3.145$ aprox.
Dimensiones: 700x600x500mm.
Volumen máximo de construcción: 400x260x190mm.
Velocidad de impresión: 80mm/s.
Resolución: 0,25/0,125/0,08mm.
Precisión: 0,1mm.
Peso: 35Kg.
Materiales de impresión: ABS / PLA.

6. BeeTHEFIRST
Volumen máximo de construcción: 190x135x125mm.
Resolución: Entre 100 y 300 micras, dependiendo de la configuración (alta o baja resolución). Diámetro del filamento: 1,75mm.
Carcasa de Metal y acrílico.
Superficie de impresión de policarbonato.
Software: Beesoft.
Conexión UBS.
Dimensiones de la impresora: 40x40x14cm.
Peso: 10kg.
Más detalles en este post.
7. Delta
WASP está desarrollando una serie de impresoras Delta de distintos tamaños.
A continuación las 5 impresoras con su correspondiente volumen máximo de construcción.
- PicoWASP: 100x100x100mm.
- DeltaWASP: 200x200x200mm.
- MegaWASP: 400x400x400mm.
- GigaWASP: 800x800x800mm.
- TeraWASP: 2000x2000x2000mm.
Visto en 3ders.
Etiquetas:
Eventos y concursos
,
Impresoras 3D
,
Materiales
,
Vídeos
viernes, 15 de noviembre de 2013
Reportaje en vídeo sobre la Exposición Internacional de Impresión 3D celebrada en Londres
El divulgador científico Christopher Barnatt visitó la feria de impresión 3D celebrada el pasado fin de semana en Londres. En el siguiente vídeo hace un excelente resumen de todo lo visto en el evento.
Lo último en tecnología de impresión 3D. Sorprendentes figuras, objetos y productos fabricados con impresoras 3D: Desde una escultura gigante de dinosaurio hasta la carrocería de un coche, pasando por piezas de arte, esculturas, prótesis, accesorio de moda, joyas, mobiliario... prácticamente de todo.
La feria también se celebrará en París (15 y 16 de noviembre) y Nueva York (del 13 al 15 de febrero de 2014).
Lo último en tecnología de impresión 3D. Sorprendentes figuras, objetos y productos fabricados con impresoras 3D: Desde una escultura gigante de dinosaurio hasta la carrocería de un coche, pasando por piezas de arte, esculturas, prótesis, accesorio de moda, joyas, mobiliario... prácticamente de todo.
![]() |
Prototipo del coche "Urbee 2", con carrocería impresa en 3D. - Foto: Mucha Theiner / The Independent. |
![]() |
Cabeza de dinosaurio impresa en 3D - Foto: Mucha Theiner / The Independent. |
Etiquetas:
Eventos y concursos
,
Vídeos
sábado, 9 de noviembre de 2013
Exposición internacional de impresión 3D en Londres (vídeo)
Londres acoge una exposición internacional de impresión 3D con las últimas innovaciones de la industria.

Ryan Chilcote, de Bloomberg, decidió darse una vuelta por la feria para ver cómo la impresión 3D puede revolucionar algunos aspectos de nuestra vida.
Coches impresos en 3D ¿podrían ser una realidad?
Cómo se hicieron los trajes de Ironman con una impresora 3D
Jason Lopes, ingeniero jefe de sistemas en Legacy Effects, explica cómo algunos de sus superhéroes y personajes favoritos de Hollywood son creados usando la tecnología de impresión 3D.
La impresión 3D despierta el “Movimiento Maker"
Jessie Harrington Au, gerente del fabricante de software Autodesk, habla con Ryan Chilcote sobre cómo la impresión 3D está dando a la gente la posibilidad de reemplazar artículos de su hogar, fabricándolos ellos mismos.

Ryan Chilcote, de Bloomberg, decidió darse una vuelta por la feria para ver cómo la impresión 3D puede revolucionar algunos aspectos de nuestra vida.
Coches impresos en 3D ¿podrían ser una realidad?
Cómo se hicieron los trajes de Ironman con una impresora 3D
Jason Lopes, ingeniero jefe de sistemas en Legacy Effects, explica cómo algunos de sus superhéroes y personajes favoritos de Hollywood son creados usando la tecnología de impresión 3D.
La impresión 3D despierta el “Movimiento Maker"
Jessie Harrington Au, gerente del fabricante de software Autodesk, habla con Ryan Chilcote sobre cómo la impresión 3D está dando a la gente la posibilidad de reemplazar artículos de su hogar, fabricándolos ellos mismos.
Etiquetas:
Eventos y concursos
,
Vídeos
lunes, 14 de octubre de 2013
"3D: Imprimiendo el futuro", una exposición sobre la impresión 3D en el museo de la ciencia de Londres
El Museo de la Ciencia de Londres inauguró el pasado miércoles una nueva exposición con el título “3D: Imprimiendo el futuro”.
La exposición cuenta con un total de 600 objetos impresos en 3D fabricados con una gran variedad de materiales, incluyendo nylon, titanio y piedra arenisca. "La impresión 3D permite a ingenieros y diseñadores fabricar cosas que no serían posibles con los métodos tradicionales. Nuestra exposición tiene como objetivo arrojar luz sobre los últimos avances y debatir sobre hacia donde nos puede llevar esta tecnología en el futuro", dijo Suzy Antoniw, comisaria de la exposición.
La exposición estará abierta hasta el 1 de julio de 2014 y la entrada es gratuita.
Visto en 3Ders
La exposición cuenta con un total de 600 objetos impresos en 3D fabricados con una gran variedad de materiales, incluyendo nylon, titanio y piedra arenisca. "La impresión 3D permite a ingenieros y diseñadores fabricar cosas que no serían posibles con los métodos tradicionales. Nuestra exposición tiene como objetivo arrojar luz sobre los últimos avances y debatir sobre hacia donde nos puede llevar esta tecnología en el futuro", dijo Suzy Antoniw, comisaria de la exposición.
![]() |
"Inversive Embodyment" , una escultura de nylon creada por Studio Tobias Klein. | Foto: Ute Klein. |
![]() |
The Krizant MGX - Lámpara de pared impresa en 3D. Por Michaella Janse van Vuuren. | Foto: Oli Scarff. |
![]() |
The Marionette Horse , Escultura impresa en 3D. Por Michaella Janse van Vuuren.| Foto: Oli Scarff. |
![]() |
Arma impresa en 3D. |
La exposición estará abierta hasta el 1 de julio de 2014 y la entrada es gratuita.
Visto en 3Ders
miércoles, 28 de agosto de 2013
Adidas presenta en Hong Kong "We Print Originals", una exposición interactiva sobre escaneado e impresión 3D
En colaboración con el estudio creativo AllRightsReserved, Adidas trae a Hong Kong "We Print Originals", la primera exposición interactiva sobre escaneado e impresión 3D, que se celebrará del 5 al 18 de septiembre.
Objetos retro como los radiocasetes estéreo o las primeras videoconsolas, están presentes en esta exposición, donde celebridades y modelos de Hong Kong posan con algunos de estos objetos, convertidos en iconos representativos de los 80' y 90'. Los modelos son escaneados e impresos en 3D. Las figuras de 30cm serán expuestas junto con "objetos 3D reimpresos"
También habrá una escultura del cantante Eason Chan (con un peso total de 85kg y fabricada con máquinas CNC a partir de un escaneado en 3D).
Además, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar la "experiencia de escaneado 3D" y llevarse a casa una pequeña réplica de si mismos.
Lugar del evento: Adidas Store, Tsim Sha Tsui Hankow Road, Hong Kong.
Objetos retro como los radiocasetes estéreo o las primeras videoconsolas, están presentes en esta exposición, donde celebridades y modelos de Hong Kong posan con algunos de estos objetos, convertidos en iconos representativos de los 80' y 90'. Los modelos son escaneados e impresos en 3D. Las figuras de 30cm serán expuestas junto con "objetos 3D reimpresos"
También habrá una escultura del cantante Eason Chan (con un peso total de 85kg y fabricada con máquinas CNC a partir de un escaneado en 3D).
Además, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar la "experiencia de escaneado 3D" y llevarse a casa una pequeña réplica de si mismos.
Lugar del evento: Adidas Store, Tsim Sha Tsui Hankow Road, Hong Kong.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)